¿Qué es un luthier?
Un luthier es un artesano que se dedica a construir instrumentos de cuerda, así como repáralos o ajustarlos según sea la necesidad. Esta antigua profesión es una noble actividad artesanal que fabrica instrumentos exclusivos con una sonoridad única. Su elaboración es manual, esto garantiza un instrumento elaborado con excelente precisión y con un sonido diferenciado. La lutería es una ciencia que posee una gran amplitud, ya que abarca una gran variedad de disciplinas.
Historia de la Luthería
El arte de la luthería posee sus connotaciones en la antigüedad. Tanto la palabra luthier como la luthería se derivan de la raíz luth que significa laúd. Instrumento musical con gran reconocimiento desde sus inicios en la época medieval. Un luthier debe manejar un conocimiento amplio relacionado con la música, debido a esto debe documentarse sobre todos los ámbitos de la música para obtener el conocimiento necesario que le ayudara en la correcta construcción de su instrumento.
La ciencia de la luthería abarca distintos aspectos de la música como su historia y evolución desde sus inicios en la antigüedad y los instrumentos ejecutados en distintas épocas, diferentes métodos para construir instrumentos, mejora y desarrollo de instrumentos, métodos innovadores y accesorios que ayuden a la mejor ejecución del los mismos, la excelencia en la sonoridad y materiales para la construcción de instrumentos de calidad.
España en el siglo XVI dio a conocer esta profesión como violero debido a su asociación a la vihuela. Este instrumento en esa época era bastante popular y su ejecución era efectuada con mucha destreza por los músicos reconocidos de la época. De esa manera fue evolucionando a lo largo del tiempo hasta convertirse en lo que conocemos en la actualidad como una profesión digna y ejecutada por grandes artesanos llenos de un gran ingenio y creatividad. Son tres las actividades importantes que comprende esta gran disciplina:
- La construcción y la afinación de cada instrumento.
- La restauración.
- El dictamen.
El apoyo de la Organología es fundamental para la luthería debido a que esta disciplina se encarga de estudiar la morfología de cada uno de los instrumentos musicales.
Es bastante compleja la construcción de un instrumento musical debido a los elementos que componen la estructura individual de cada pieza. Queda destacar que un luthier es un artista lleno de una gran genialidad y amor hacia la música.
Puedes conocer más sobre el tema en mi podcast La cabaña del luthier
Maderas Utilizadas en la Construcción de Guitarras por el luthier
Los luthiers seleccionan cuidadosamente las maderas para cada parte de la guitarra:
- Tapa armónica: Generalmente, se usa abeto o cedro, conocido por sus excelentes propiedades acústicas.
- Fondo y aros: El ciprés o el palo santo es una elección común, aunque también se utiliza arce o caoba, entre otras.
- Mástil: Suele ser de cedro o caoba.
- Diapasón: El ébano es una de las maderas preferidas por su dureza y durabilidad, aunque también se usan otras maderas.
La selección de maderas es crucial, ya que cada tipo afecta el sonido final del instrumento. Los luthiers prefieren maderas con al menos cinco años de secado, y en algunos casos trabajan con maderas de hasta 50 años.
Puedes conocer estos materiales aquí
Herramientas del Luthier
El taller de un luthier está equipado con una variedad de herramientas especializadas:
- Cepillos: Utilizados para aplanar y nivelar la madera.
- Formones y gubias: Para tallar y dar forma a las piezas de madera.
- Instrumentos de medición: Incluyen calibres, escuadras y reglas para garantizar precisión.
- Limas y escofinas: Para el desbaste y acabado fino de las piezas.
- Sierras: De diversos tamaños para cortes precisos.
- Piedras de afilado: Esenciales para mantener las herramientas de corte en óptimas condiciones.
Puedes conocer estas herramientas pinchando aquí
Proceso de Construcción de una Guitarra
- Selección de maderas: El luthier elige cuidadosamente cada pieza de madera.
- Corte y preparación: Se cortan y preparan las piezas principales.
- Tallado: Se da forma a la tapa, fondo y aros.
- Ensamblaje: Se unen las piezas con precisión.
- Acabado: Se aplican barnices y se realiza el pulido final.
- Instalación de componentes: Se colocan trastes, puente y clavijas.
- Ajuste y afinación: Se realiza un ajuste final para optimizar el sonido.
Importancia del Oficio de luthier
El trabajo del luthier va más allá de la simple construcción; implica una comprensión profunda de la acústica y las preferencias de los músicos. Cada instrumento es único, llevando la firma del artesano, la fecha y el lugar de fabricación. La creación de una guitarra puede llevar aproximadamente un mes, requiriendo paciencia, precisión y un profundo amor por la artesanía. En la actualidad, aunque existen métodos industriales de producción, muchos músicos siguen prefiriendo instrumentos hechos a mano por luthiers, valorando la calidad sonora y la atención al detalle que estos artesanos aportan a cada pieza.