Herramientas de mano
Pero antes de todo,¿Qué es una herramienta?
Una herramienta es un instrumento que permite realizar ciertos trabajos. Estos objetos fueron diseñados para facilitar la realización de una tarea mecánica y requiere una aplicación correcta de energía.
Se suele usar el termino herramienta para referirse a utensilios resistentes con utilidad para realizar trabajos mecánicos que requieren cierta fuerza física, aunque la palabra herramienta se usa también para una amplia gama de conceptos como puede ser desde herramientas manuales , eléctricas o incluso informáticas.
Herramientas que usa un luthier
Las herramientas son una necesidad básica dentro del mundo de la lutheria , ya sea por que vas a construir una guitarra acústica, un violín o un laúd.
En este artículo vamos a herramientas manuales que se usan dentro de un taller de luthería y sus diferentes usos.
Cepillos y bastrenes
Son herramientas que están construidas con madera o metal y que llevan una cuchilla. Su función es cepillar y hacer rebajes, para rectificar listones arrancando viruta.
En el mercado existen diferentes tipos de cepillos, y ¿Cuáles son los más usados actualmente? Estas herramientas presentan diferencias notables en cuanto al uso y tamaño..
tipos:
Cuchillas y cuchillos
Las cuchillas son unas laminas de acero con diferentes perfiles y de un grosor aproximado de 0,4 mm , se utilizan para raspar superficies de madera, por ejemplo para la eliminación de imperfecciones después del cepillado o la limpieza de juntas encoladas.
Los cuchillos al igual que las anteriores están realizadas en acero con un mango de madera y son usados por constructores de instrumentos, tallistas o cualquier trabajador de la madera que necesite hacer cortes precisos y controlados.
Formones
Un formón es una herramienta que consta de una hoja de acero o hierro acerado y un mango de madera. Tiene la punta biselada y muy afilada para hacer cortes de precisión. Uno de los usos que se da en luthería es tallar las barras del interior de una guitarra.
Gubias
Las gubias son herramientas similares a los formones pero estas tienen cierta curvatura en la hoja. Hay de muchos tipos dependiendo del tipo de trabajo a realizar.
Gubias de media caña: tienen la hoja en forma semicircular lo que ayuda a desbastar la madera.
Gubias planas: muy parecidas a los formones pero con una leve curvatura lo que ayuda a la hora de tallar una pieza.
Gubias en V: A estas gubias también se le denominan el lápiz de los tallistas , son usadas para marcar en la antes de empezar con la talla como si de un lápiz se tratase.
Gubias de codillo: estas gubias pueden ser cualquiera de las anteriores pero presentan en su hoja una curvatura que ayuda a trabajar en las zonas menos accesibles.
Gatos y sargentos
Un gato o sargento es una herramienta manual que sirve para sujetar diferentes piezas. Su mecanismo consiste en dos mandíbulas unidas por una guía y un tornillo en una de ellas que ejerce presión para mantener las piezas unidas. Esta herramienta es indispensable en luthería ya que nos sirve tanto para sujetar las piezas mientras trabajamos como ejercer presión cuando encolamos cualquier parte de una guitarra.
- sargentos
- sargentos de abrazadera de tubo para encolar tapas y fondos
Instrumentos de medición
En todo taller de luthería o carpintería no pueden faltar herramientas de precisas. Algunas de estar son escuadras , reglas , calibres , metros, transportador de ángulos. Un calibre para medir el grosos de la madera es gran utilidad para trabajar las tapas, tanto de guitarras como violines, ya que si dejamos demasiado grosor el sonido se vera apagado y si al contrario las dejamos demasiado finas tendremos mucho mas sonido pero grave riesgo de rotura. La tarea del luthier es saber donde esta el punto adecuado entre grosor , resistencia y sonoridad.
Limas y escofinas
Las limas son herramientas manuales con una hoja de metal que posee pequeñas ranuras. Su uso es desgastar las superficies y llevar a pieza que estamos trabajando mas cerca de su resultado final.
Las escofinas son igual que las limas pero las ranuras o dientes son mucho mayores , estas son útiles para rebajar superficies con mas rapidez aunque con un acabado mucho mas tosco.
Lijas
Las lijas también son herramientas de desgaste aunque mucho mas fino que las limas. Existen muchos tipos de lijas y grosores, cuanto mas alto es el numero de la lija mas fino sera el grano. El uso que se le da esta pensado para el acabado y siempre se empezara con una lija de grano mas bajo ( por ejemplo 100) e iremos subiendo para tener un acabado fino (llegando incluso a 1500 o mas)
Sierras y serruchos
Herramientas necesarias para cortar la madera. Dependiendo de las necesidades del corte usaremos una sierra mas grande para cortes que no requieren precisión o una mas pequeña y de hoja mas delgada como las sierras japonesas que se suelen usar para cortes o para hacer las hendiduras del diapasón donde colocaremos los trastes.
Piedras de afilado
Indispensables a la hora del mantenimiento de cualquier herramienta de corte como formones , gubias , cuchillos y cepillos. Por lo tanto al igual que las lijas hay de varios granos y para afilarlos empezaremos por uno bajo e iremos subiendo poco a poco.
Plantillas y moldes
Es la base donde vamos a construir nuestros instrumentos musicales. Puedes comprarlos por Internet ya construidos , pero yo recomiendo a cada uno construirse los suyos propios y tener sus propios modelos.
También puedes conocer las herramientas eléctricas que se usan para construir guitarras : pincha aquí