luthier escuchando la madera

El abeto y el cedro son dos maderas fundamentales en la construcción de guitarras, especialmente para las tapas armónicas. Cada una tiene características distintivas que afectan el sonido y el rendimiento del instrumento.

¿Qué suena mejor pino abeto o cedro rojo?

Esta pregunta siempre nos la hacemos, ya seamos músicos o constructores de instrumentos.  Veamos cuáles son sus características y cualidades.

 Cedro rojo

El nombre botánico de esta madera es Thuja plicata. Esta madera tiene un peso de 320 – 430 Kg/ m3 y una velocidad de trasmisión del sonido aproximada de 4100 m/s. Hay que tener en cuenta que es una madera que goza de flexibilidad, tiene unas vetas rectas y abundantes, además de no presentar ningún problema durante el proceso de secado.

En el punto de vista de la acústica, podemos decir que el cedro presenta mejores resultados desde el principio. Esta tapa vibrará genial y tendrá una gran potencia sonora, pero al cabo de los años esas cualidades se mantienen y en casos de mucho desgaste puede llegar a presentar agotamiento acústico y volverse ligeramente sorda.

cedro rojo

Abeto

El nombre botánico de esta madera es Pícea excelsa, Pícea abies aunque en los últimos años se están empezando a usar otras subespecies de abeto como el abeto Sitka.

El abeto tiene un peso entre 400 – 500 Kg/m3 y la velocidad de transmisión sonora es de aproximadamente 3600 m/s. Al contrario que el cedro, su sonido al principio no es el mejor que puede llegar a tener, sino que con el paso del tiempo va mejorando. Esto no quita de que la tapa pueda llegar a sufrir agotamiento acústico como el cedro, pero es mucho menos probable.

abeto

Entonces, ¿Qué madera elijo, Abeto o cedro?

Diferencia entre abeto y cedro en las guitarras

Ya sea cedro o abeto hay que tener en cuenta que no hay dos árboles iguales y que podemos encontrar guitarras con cedro que suenan genial y otras con abeto que estén sordas o viceversa. De todas maneras los buenos guitarreros saben las características, donde rebajar su espesor y como sacarle el rendimiento óptimo a cada madera.

Y ya fuera del tipo de madera, lo que más influye en la sonoridad de una tapa son la colocación de las barras armónicas y como se disponen, esto puede hacer que una madera que a simple vista parece no dar buenos resultados por la distancia de sus vetas luego nos sorprenda gratamente.

  • La elección entre abeto y cedro depende en gran medida de las preferencias personales del guitarrista y el estilo musical.
  • Otros factores como la construcción de la guitarra, el barniz y las maderas usadas en otras partes también influyen en el sonido final.
  • El abeto es tradicionalmente más asociado con el sonido flamenco, mientras que el cedro es popular entre guitarristas clásicos contemporáneos.

En última instancia, ambas maderas son excelentes opciones para la construcción de guitarras, y la elección dependerá de las características sonoras deseadas y las preferencias individuales del músico.

Puedes conocer más materiales para la construcción de guitarras aquí.