
Pegamentos que se usan en la construcción de guitarras y violines
En este capitulo os voy a hablar sobre los diferentes pegamentos y colas que se usan en la lutheria y algunas ventajas y desventajas que tienen cada una de ellas.
El pegamento mas tradicional de todos y que se ha usado siempre es la cola de origen animal.
Esta cola se elabora gracias a la cocción de diversas partes como son los tendones , huesos , piel de algunos animales o incluso peces.
Una de sus principales ventajas es que es reversible ya que se puede volver a disolver añadiendo agua caliente o vapor a una pieza ya encolada.
Normalmente la solemos encontrar en formato granulado y posteriormente nosotros debemos añadir agua y colocar al baño maria para logar una buena disolución y su correcto uso
Hay diferentes colas animales como :
Hoy en día tenemos la posibilidad de ahorrarnos el paso de hacer la disoluciones y poner la cola al baño maria gracias a colas naturales listas para su uso (yo las recomiendo para su uso en restauración)
Cola Blanca vinilica
La mas usada hoy en día, sobre todo usada en la fabricas. Hay una gran variedad de colas blancas, con distintas densidades y características de secado.
Estas se elaboran en base a resina vinílica (acetato de polivinilo) soluble en agua. Su secado es bastante rápido, y se torna transparente. No es resistente al agua.
Es uno de los pegamentos más utilizados para encolar, quizás no por ser la mejor cola para madera, pero si por tener una excelente relación calidad precio, por tratarse de un producto mono componente, por aplicarse y mantenerse a temperatura ambiente y por su buena estabilidad.
Pegamento de resina alifática
Es la cola mas usada en el mundo de la lutheria. Se usa prácticamente para encolar todas las piezas de la guitarra gracias a su resistencia y también sus buenas cualidades para transmitir el sonido.
Seca en 15 minutos y no es tóxica. Más resistente al agua y al calor que el adhesivo blanco.
Algunas marcas ofrecen versiones de cola para madera resistentes al agua una vez seca, aptas para exteriores e incluso para entrar en contacto indirecto con alimentos.
Las colas alifáticas son consideradas por muchos carpinteros a día de hoy como el mejor pegamento para madera.
La que mas uso yo es la Titebond original , pero también tienes otras como:
Titebond III Ultimate Wood Glue
Titebond II premium Pegamento Alifático
Pegamentos Epoxy
Este tipo de adhesivo esta formulado normalmente en base a dos componentes, resina y endurecedor, a los que se le pueden añadir pigmentos. La mezcla resultante es una adhesivo de gran resistencia, tanto a la abrasión como al agua. El tiempo de secado varía mucho en función del fabricante y tipo de producto.
Hoy en día se utilizan mucho para rellenar y colorear piezas de madera con las que fabricar mesas o para guitarras eléctricas para rellenar las tapas o sellar los poros de la madera.
Si se le añaden pigmentos pueden hacerse cosas muy chulas en cuerpos, palas, diapasones o rosetas.
Adhesivo epoxy de 2 componentes
Cianocrilato
Un pegamento realmente útil para muchas cosas, pero si no lo conoces es difícil su correcto uso.
Es un pegamento caro , ya qué su precio es elevado en comparación a la cantidad que lleva el bote, que normalmente suele ser entre 3g y 25g.
Dependiendo de la viscosidad seca mas o menos rápido, se usa sobre todo para sellar pequeñas grietas o fisuras en los aros y el fondo, pero hay que llevar cuidado con la la tapa de la guitarra ya que al ser muy liquido puede manchar la madera.
Hay diferentes marcas y viscosidades , yo te recomiendo estos:
Titebond 6211 – Pegamento de cianoacrilato
Kit accelerante Aerosol + cianoacrilato para materiales porosos
COLLE 21 Black-21gr. Pegamento cianocrilato negro ( útil para reparar diapasones )
Puntas de precisión para bote de cianocrilato
Además de estos pegamentos tenemos otros como la silicona, que no se usa en absoluto para la construcción de guitarras. Y también tenemos la cola de contacto, pero solo se usa en algunos casos para pegar chapas en muebles.
Enlaces de interés
Micrófono para grabar Podcast : micrófono kit completo podcast
Cuerdas de guitarra
Lima de uñas
Kit limpieza de diapasón
Soporte para el Cuello de la Guitarra
Libros de lutheria
- CLASSICAL GUITAR MAKING: A Modern Approach to Traditional Design
- Making Master Guitars
- Manual del Luthier (Tratado practico sobre la construccion de violines)
- Guitar Making: Tradition and Technology – A Complete Reference for the Design and Construction of the Steel-string Folk Guitar and the Classical Guitar
- El Tao de la Luthería
- El Timple. El Tratado. Barniz: Mito o Realidad.
- CLASSIC FINISHING TECHNIQUES
- CHACON J.A. – La Guitarra en la Lutheria
- CHACON J.A. – El Violin, la Viola y el Violonchelo en la Lutheria
- Build your own acoustic guitar – complete instructions and full-size plans
- Guitarreros de Madrid
- La escuela granadina de guitarreros: The Granada School of guitar-makers
- VIOLIN VARNISH A Plausible Re-creation of the Varnish Used by the Italian Violin Makers Between the Years 1550 and 1750